Primera sesión del Programa de Cooperantes de Ciberseguridad del INCIBE: la Netiqueta

Como ya adelantamos hace unas semanas en la reunión que tuvimos con los padres de 5º y 6º de Primaria, hemos comenzado con la primera sesión sobre un uso seguro de Internet.
El tema de esta sesión ha sido la Netiqueta (castellanización de la palabra Netiquette, de net, red y etiquette, etiqueta) que consiste en la aplicación de una serie de reglas de cortesía en el uso de Internet.
Según la Wikipedia, las reglas básicas de la netiqueta las desarrolló Virginia Shea en 1994 en su libro Netiquette y son las siguientes *:

  • Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.
  • Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
  • Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura.
  • Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
  • Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
  • Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad.
  • Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
  • Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
  • Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener.
  • Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprenda los errores de los demás igual que usted espera que los demás comprendan los suyos.

Estos imperativos, o mandamientos, se pueden sintetizar en dos: Ponerse en el lugar del otro siempre que utilicemos la red y pensar que el otro no es siempre como yo.5
* Fuente: Wikipedia
Después de una introducción teórica, los alumnos han desarrollado una serie de carteles que se expondrán por todo el colegio y han resumido todo lo aprendido en forma de cómic (geniales, por cierto).
Os dejamos un enlace a la wikipedia y las 10 reglas básicas de la netiqueta para quienes quieran profundizar en el asunto.