
A finales del año pasado, lanzamos un grupo de Senderismo para familias y para ello contamos con nuestro profesor de latín y geografía, Andrés Álvarez, que es guía de montaña titulado y un amante de Guadarrama. Con su compañía y consejo invitamos a las familias a que se apunten a recorrer y conocer la sierra en profundidad.
Las salidas son los sábados o los domingos y pueden asistir un máximo de 25 personas entre adultos y menores (a partir de 6º de primaria). Según la participación, el colegio fleta un autobús o los transportes se hacen en coche particular.
La primera salida tuvo lugar el 30 de noviembre de 2019 y consistió en un recorrido por los puentes medievales del arroyo Canencia. Un recorrido muy sencillo que aúna el contacto con la naturaleza y la historia y que resulta estupendo para realizar en invierno sin ninguna dificultad.
Para el próximo Domingo 23 de febrero está prevista la segunda salida a:
Patones y el Cancho de la Cabeza
Nivel 1 / 12.5 kms / Duración: 4,5 horas Desnivel: 600 m↑ 600 m↓.
Es un recorrido entre los tranquilos sedimentos de la planicie madrileña y los abruptos cordales de Sierra Norte, entre el nuevo Patones y su viejo predecesor, entre el Jarama y el Lozoya, entre dos mundos irreconciliables separados por la geología, la arquitectura, los modos de vida y hasta por el paso del tiempo que, como los ejércitos napoleónicos, ha dejado Patones de Arriba en un remanso de silencio, casi museístico, mientras fuera todo sigue en el habitual devenir ruidoso.

Comenzamos el día en la localidad madrileña de Patones, de la que salimos por uno de los muchos cañones calizos que la cercan por el Norte. Nada más llegar al final del cañón alcanzamos el reino de Patones de Arriba, el pueblo olvidado por las tropas francesas que tuvo su propio rey durante la invasión. En este momento también nos adentramos en el mundo de la pizarra y por lo tanto estamos, tanto por la arquitectura negra como por el basamento metarmórfico, en la Sierra de Ayllón, en concreto en el último coletazo de la espina dorsal que corona la Peña la Cabra. Salimos del pueblo por su parte alta, cruzando las ruinas de las primeras casas y rediles, para dirigirnos al Cancho de la Cabeza, una atalaya sobre el embalse de El Atazar desde la que podemos ver el valle del Riato y la Peña la Cabra así como los últimos quiebros del Lozoya antes de desembocar en el Jarama. Desde ahí descendemos por un arroyo que circula encajonado entre pizarras y que seguiremos por un bucólico sendero hasta regresar a Patones, donde termina la excursión
Perfil de la Etapa

Mapa

Inscripciones: andres.alvarez@cm-fsm.es
Precio: 15€
Lugar de salida: Patones (la localización exacta se enviará por correo electrónico)